ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS

















LOS HIDROCARBUROS EN LA VIDA DIARIA


ALCANOS

Son hidrocarburos, solo tienen átomos de carbono e hidrógeno. Metano etanopropano y el butano con uno, dos, tres y cuatro átomos de carbono respectivamente. A partir de cinco carbonos, los nombres se derivan de numerales griegos: pentano, hexano, heptano...
  • el número de electrones que rodean a la molécula, que se incrementa con la masa molecular del alcano
  • el área superficial de la molécula
Son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina, y en algunos países para generación de electricidad. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural,  el propano se usa en el quemador de gas propano, el butano en los encendedores descartables de cigarrillos


ALQUENOS

Son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula los  alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos
  • La presencia del doble enlace modifica ligeramente las propiedades físicas de los alquenos frente a los alcanos. De ellas, la temperatura de ebullición es la que menos se modifica.
  •  La presencia del doble enlace se nota más en aspectos como la polaridad y la acidez.
El eteno (etileno) es el alqueno más importante. Es uno de los productos químicos de mayor uso cuyo volumen de producción sólo supera el ácido sulfúrico, la soda cáustica, el amoniaco y el oxígeno, el etilenglicol también sirve como anticongelante y el etileno también se emplea para provocar la maduración de la fruta.




ALQUINOS

Son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Son compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.
  • Las reacciones más frecuentes son las de adición: de hidrógenohalógenoagua, etc. En estas reacciones se rompe el triple enlace y se forman enlaces de menor polaridad: dobles o sencillos
La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. Una buena parte del acetileno a su vez se utiliza en la soldadura como combustible debido a las elevadas temperaturas alcanzadas. 

En la industria química los alquinos son importantes productos de partida por ejemplo en la síntesis del PVC (adición de HCl) de caucho artificial etc. 



HIDROCARBUROS AROMATICOS

Son compuestos que se obtienen al sustituir uno o más hidrógenos de la molécula de benceno por otros átomos o grupos atómicos
Entre los hidrocarburos aromáticos más importantes se encuentran todas las hormonas y vitaminas, excepto la vitamina C; prácticamente todos los condimentosperfumes tintes orgánicos, tanto sintéticos como naturales
















Pages 9123456 »
 

CUARTO

  1. 2022 APRENDIENDO SOBRE DIGESTION
  2. 2022 REPASO: APARATO RESPIRATORIO Y EXCRETOR
  3. 2023 ADN Y ARN
  4. 2023 FUNCIÓN DE COORDINACIÓN
  5. 2023 FUNCIÓN DE RELACIÓN
  6. 2023 GENETICA MENDELIANA
  7. 2023 LA ESCALA GEOLOGICA
  8. 2023 LA EVOLUCION DE LA VIDA
  9. 2023 MITOSIS Y MEIOSIS
  10. 2023 MUTACIONES Y ENFERMEDADES GENETICAS
  11. 2023 SISTEMA MUSCULAR
  12. 2023 SISTEMA NERVIOSO
  13. 2023 SISTEMA OSEO
  14. 2023 ÁCIDOS NUCLÉICOS
  15. 2024 ATOMO DEL CARBONO
  16. 2024 CITOLOGÍA
  17. 2024 MORFOLOGÍA CELULAR
  18. 2024 RESPIRACIÓN CELULAR
  19. ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS
  20. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
  21. CARBOHIDRATOS
  22. CONSTRUYO MI MICROSCOPIO
  23. CONVERTIR UNIDADES
  24. COVID 19
  25. EJEMPLOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
  26. EL LABORATORIO ESCOLAR
  27. ELEMENTOS BIOGENESICOS
  28. EXPERIMENTORES CAPITULOS COMPLETOS
  29. EXÁMENES DE ANATOMÍA
  30. GRUPOS FUNCIONALES
  31. IMPLICANCIAS DE LOS QUÍMICOS EN LA VIDA DIARIA
  32. LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS
  33. NUCLEO, CICLO Y RESPIRACIÓN CELULAR
  34. ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  35. RESPIRACIÓN
  36. SISTEMA NERVIOSO, ENDOCRINO, CIRCULATORIO
  37. TEST I: SISTEMA NERVIOSO, ENDOCRINO
  38. TEST II: SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO
  39. TEST III: SISTEMA ENDOCRINO
  40. UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DENTRO DE UN VOLCÁN
  41. X FERIA DIGETE 2013
  42. YO SOY
  43. ¿CÓMO HACER TUS MAPAS CONCEPTUALES?

PRIMERO

  1. 2022 APRENDIENDO SOBRE DIGESTION
  2. 2022 REPASO: APARATO RESPIRATORIO Y EXCRETOR
  3. 2023 CICLOS BIOGEOQUIMICOS
  4. 2023 CONVERSIONES
  5. 2023 EL UNIVERSO
  6. 2023 ENERGIA Y TRABAJO
  7. 2023 RELACIONES BIÓTICAS
  8. 2024 CITOLOGÍA
  9. 2024 MORFOLOGÍA CELULAR
  10. APRENDE SOBRE EL AGUA
  11. BIODIVERSIDAD
  12. CONSTRUYO MI MICROSCOPIO
  13. CONVERTIR UNIDADES
  14. COVID 19
  15. EFECTO INVERNADERO
  16. EJEMPLOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
  17. EL LABORATORIO ESCOLAR
  18. EL SISTEMA SOLAR
  19. ENTRE LA ENERGÍA Y LA MATERIA
  20. ESTUDIANDO A LA CÉLULA
  21. EXPERIMENTORES CAPITULOS COMPLETOS
  22. EXÁMENES DE ANATOMÍA
  23. LA HOJA
  24. LA LLUVIA ÁCIDA
  25. LAS MÁQUINAS SIMPLES
  26. LEYES DE NEWTON
  27. LOS ECLIPSES
  28. MÉTODO CIENTÍFICO (1ro -2do Año)
  29. ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  30. REINO ANIMAL INVERTEBRADOS
  31. REINO PLANTAE
  32. TIPOS DE ENERGIA
  33. TODO SOBRE LA ENERGIA II
  34. UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DENTRO DE UN VOLCÁN
  35. X FERIA DIGETE 2013
  36. YO SOY
  37. ¿CÓMO HACER TUS MAPAS CONCEPTUALES?

QUINTO

  1. AUTOEVALUACIONES DE FÍSICA
  2. CONSTRUYO MI MICROSCOPIO
  3. CONVERTIR UNIDADES
  4. COVID 19
  5. EJEMPLOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
  6. EL LABORATORIO ESCOLAR
  7. EXPERIMENTORES CAPITULOS COMPLETOS
  8. EXÁMENES DE ANATOMÍA
  9. LAS MÁQUINAS SIMPLES
  10. LEYES DE NEWTON
  11. MOVIMIENTO CIRCULAR
  12. UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DENTRO DE UN VOLCÁN
  13. X FERIA DIGETE 2013
  14. YO SOY
  15. ¿CÓMO HACER TUS MAPAS CONCEPTUALES?

SEGUNDO

  1. 2022 APRENDIENDO SOBRE DIGESTION
  2. 2022 REPASO: APARATO RESPIRATORIO Y EXCRETOR
  3. 2023 ENERGIA Y TRABAJO
  4. 2023 SISTEMA MUSCULAR
  5. 2023 SISTEMA NERVIOSO
  6. 2023 SISTEMA OSEO
  7. 2024 MORFOLOGÍA CELULAR
  8. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
  9. CONSTRUYO MI MICROSCOPIO
  10. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  11. CONVERTIR UNIDADES
  12. COVID 19
  13. DIVIÉRTETE CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
  14. EJEMPLOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
  15. EL LABORATORIO ESCOLAR
  16. ELEMENTOS BIOGENESICOS
  17. ESTUDIANDO A LA CÉLULA
  18. EXPERIMENTORES CAPITULOS COMPLETOS
  19. EXÁMENES DE ANATOMÍA
  20. LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS
  21. LEYES DE NEWTON
  22. MÉTODO CIENTÍFICO (1ro -2do Año)
  23. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  24. ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  25. REINO ANIMAL INVERTEBRADOS
  26. REINO PLANTAE
  27. RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
  28. RESPIRACIÓN
  29. TODO SOBRE LA ENERGIA II
  30. UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DENTRO DE UN VOLCÁN
  31. X FERIA DIGETE 2013
  32. YO SOY
  33. ¿CÓMO HACER TUS MAPAS CONCEPTUALES?

TERCERO

  1. 2022 REPASO: APARATO RESPIRATORIO Y EXCRETOR
  2. CAMBIOS DE ESTADO FÍSICO
  3. CONFIGURACION ELECTRONICA
  4. CONSTRUYO MI MICROSCOPIO
  5. CONVERTIR UNIDADES
  6. COVID 19
  7. DIVIÉRTETE CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
  8. EJEMPLOS PARA LA FERIA DE CIENCIAS
  9. EL LABORATORIO ESCOLAR
  10. ELECTRONEGATIVIDAD Y UNIONES QUÍMICAS
  11. ELEMENTOS QUÍMICOS:PROPIEDADES
  12. ENLACES METÁLICOS
  13. EXPERIMENTORES CAPITULOS COMPLETOS
  14. EXÁMENES DE ANATOMÍA
  15. FUNCIÓN ACIDOS
  16. IMPLICANCIAS DE LOS QUÍMICOS EN LA VIDA DIARIA
  17. LOS TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS
  18. METODO CIENTIFICO - (3er Año)
  19. MODELOS ATÓMICOS
  20. NOMENCLATURA QUÍMICA EN VIDEO
  21. QUÍMICA : EVALUACIONES
  22. QUÍMICA INORGÁNICA DESDE CERO
  23. TABLA PERIODICA
  24. UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DENTRO DE UN VOLCÁN
  25. X FERIA DIGETE 2013
  26. YO SOY
  27. ¿CÓMO HACER TUS MAPAS CONCEPTUALES?
  28. ÁTOMOS: A Y Z
Con la tecnología de Blogger.

ESTUDIA USANDO ORGANIZADORES VISUALES

ESPAÑA: SESIONES DE APRENDIZAJE

EXPERIMENTORES OFICIAL

DICCIONARIO DE CIENCIAS

FÓRMULAS DE QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA

NOS VISITARON

Copyright 3000 HONORIANO CTA - All Rights Reserved.
Designed by Sandra Mariela Balón Aguedo | Bloggerized by Lasantha - | Affordable from Herotemplates.com.